NOTICIAS GENERALES
>> DHL noticias >>Noticias del sector de transportes
«NUEVAS TASAS JUDICIALES»
Como sabeís LAS RATAS no pararan hasta cargarse todo lo que sean derechos del conjunto de los ciudadanos, la penúltima és las nuevas Tasas Judiciales.
Impiden, mediante recargos abusivos, que la gran mayoria de los ciudadanos podamos costearnos una justicia, la cual recoge la Constitución como derecho básico de todos.
Esto nos deja en manos de las personas y entidades, que pueden costearse sin problemas los pleitos y recursos subsiguientes necesarios y deja impune la mala praxis de las mismas.
Ejemplo:
Una empresa de telefonia movil puede cargarte 60 euros de más sin poder justificarlo y plantearle un pleito te costaria como mínimo y en primera instancia 150 euros, por lo que no te sale economicamente ni a cuenta pleitear nada.
* Cuadro comparativo de tasas judiciales (descargar)
* Ley de tasas judiciales (descargar)
Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT. Nuevo Plan de Medidas de Ajuste
El Gobierno oculta información, manipula la opinión pública engaña, miente y roba a la mayoría de la població.
El pasado miércoles 11 de julio, el Presidente del Gobierno no anunció en el Parlamento todas las medidas del Nuevo Plan de Ajuste. El viernes 13 de julio, el Gobierno no informó de todas las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros. El sábado 14 de julio, el BOE publica esas medidas pero tampoco informa de los millones de euros que se van a recortar para pagar a los banqueros y mercaderes especuladores (esta información se publica en una página web de economía europea).
SP Comité Confederal

Para la CGT, el gobierno del PP está tomando el pelo a todo el pueblo, no sólo robándolo, sino ofendiendo a su inteligencia, manipulando la información, ninguneando a las propias reglas del juego democrático parlamentario.
Las medidas más destacadas son las siguientes:
-Bajada de las prestaciones por desempleo hasta el 50% de la base reguladora a partir del sexto mes. Posible suspensión de la prestación por parte del INEM a su antojo si “cree” que hay fraude.
-Rebaja en indemnizaciones por despido del FOGASA en un 32%. Eliminación del subsidio a mayores de 45 años. Los parados que cobren los 426 euros podrían perder la prestación si viajan al extranjero.
-Reducción de las cotizaciones de las empresas a la seguridad social
-Bajada del 15% en las prestaciones derivadas de la Ley de Dependencia y supresión del abono de cotizaciones para las y los cuidadores.
-Eliminación del 65% de la ayudas sociales destinadas a la asistencia de mujeres y niños víctimas de violencia machista, exclusión social, drogodependencias, inmigrantes, etc… (esta medida fue anunciada el martes).
–Eliminación de la paga extra de navidad a todas y todos los empleados públicos. Reducción de días de libre disposición y eliminación de los días por antigüedad para el personal de todas las Administraciones. Eliminación de los complementos por IT.
–Suspensión de los Convenios Colectivos en todo o parte para el Personal Laboral de todas las Administraciones Públicas a juicio del administrador de turno.
–Subida general del IVA del 18% al 21% y de dos puntos en el reducido, aminorando el listado de estos últimos para llevarlos al general.
–Subida de impuestos indirectos como los combustibles, alcohol y tabaco.
–Subida de los impuestos a las y los autónomos de hasta un 4% a lo que hay que añadir la subida del IVA de otro 3% que este colectivo abona trimestralmente.
-Reducción en un 30% la ayuda al alquiler para jóvenes que ya lo tuvieren concedido y eliminación de la ayuda a nuevos solicitantes.
-Eliminación de la deducción por adquisición de vivienda habitual a aquellas personas que la hubieran realizado antes de 2006 y también a partir del 2013.
-Privatización de empresas públicas como Renfe, Adif y Aena.
–Liberalización de horarios comerciales para explotarnos más y mejor.
Este Nuevo Plan de Ajuste, afecta a la mayoría de la población, las medidas suponen los mayores recortes sociales de la historia de la democracia actual (65.000 millones en dos años), son una enorme estafa para acabar los derechos básicos de la clase trabajadora, del sector público y sector privado, de las personas en paro, personas dependientes y los colectivos sociales más populares y precarios. Las medidas asestan un golpe mortal al sistema de relaciones sociales y laborales que veníamos conociendo.
A esto hay que sumar los realizados por el gobierno del PP con anterioridad como la Reforma Laboral, subida de impuestos, Prespuestos Generales del Estado 2012, los recortes en Educación que suponen la eliminación de las becas de estudio, de ayudas a comedores escolares, subidas de las tasas universitarias y despido de miles de docentes, o los recortes en Sanidad que incluyen el repago sanitario de las medicinas, el cierre de camas hospitalarias y centros ambulatorios y el despido de miles de trabajadores del sector, todo ello junto a las que tomó el gobierno anterior sobre recortes en gasto social, Reforma de las Pensiones, Negociación Colectiva, reducción de salarios, …
Con este atraco social, el gobierno profundiza en su idea de que la crisis la hemos de pagar las capas sociales más débiles, las y los trabajadores del sector público y privado, las personas pensionistas, las y los dependientes, las personas sin trabajo ni ingresos, las mujeres y niños víctimas de violencia domestica, … y con ello, sostener los privilegios y la corrupción de quienes nos gobiernan, de los especuladores y evasores de impuestos, de los ricos y poderosos. No hay una sola medida que perjudique a las empresas.
Además, todos estos ajustes no hacen sino empobrecer más a la sociedad propiciando con ello el desempleo y profundizando en una recesión económica que nos lleva a la ruina a todas y todos.
Desde la CGT hemos de decir con total rotundidad que ya es hora de cambiar, es la hora de la movilización general como sociedad y exigir en las calles, en el trabajo, en las empresas, lo que es nuestro por derecho. Es hora de sumar todas las voluntades, porque la agresión es contra toda la sociedad, es la hora convocar una Huelga General que frene de una vez por todas esta agresión salvaje que estamos padeciendo.
Para la CGT, es necesario salir a las calles todos los días, acabar con la paz social y no parar de luchar hasta conseguir acabar con este sistema injusto y desigual. Por ello, volvemos a hacer un llamamiento a toda la población, a las organizaciones sociales y sindicales, para que juntos salgamos a defender los derechos y libertades que la sociedad española necesita recuperar de manera urgente.
La CGT convoca més de 2.500 persones en una manifestació històrica a Mollet
Multitudinària i heterogènia riuada contra la reforma i les retallades
Milers de persones han participat aquest dijous a la tarda en la manifestació covocada per la Confederació General de Treballadors (CGT) als carrers de Mollet per mostrar el rebuig contra la reforma laboral i les retallades. Aquesta ha estat una de les manifestacions més multitudinàries de la història recent de la ciutat.
ver el articulo completo +información: CGT Vallés Oriental ver en Facebook
CGT CONVOCA HUELGA GENERAL EL 29 DE MARZO CONTRA LA
REFORMA LABORAL Y EL PACTO SOCIAL
La Confederación General del Trabajo (CGT), reunida en el V Congreso Confederal Extraordinario celebrado en la ciudad de Toledo los días 9 y 10 de marzo de 2012 ha acordado:
1º – Convocar Huelga General en el estado español el próximo día 29 de marzo contra la Reforma Laboral y el Pacto Social,
2º– La CGT presentará su propia convocatoria de Huelga, absolutamente diferenciada, y con actos, mítines y manifestaciones propias.
3º – El objetivo de CGT no es negociar la reforma laboral sino derrogarla junto al resto de medidas económicas y antisociales que agreden directamente a la clase trabajadora. Por ello, la CGT continuará trabajando por la convocatoria de otra Huelga General hasta conseguir dicho objetivo.
4º – Para ello, la CGT buscará el máximo de unidad y confluencia con aquellas otras organizaciones sindicales y movimientos sociales que no hayan optado por el pacto social.
5º – Así mismo, la CGT seguirá trabajando por la convocatoria de una Huelga General Europea, coordinándose con todo el sindicalismo de clase y alternativo a nivel europeo.
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE CGT
La patronal se pone contentísima con la Reforma Laboral
Mirad el video y veréis que contentitos que están
Una nova reforma laboral extremadament agressiva i regressiva, amb l’abaratiment de l’acomiadament com a element central
-El Govern facilita l’acomiadament amb només 20 dies d’indemnització.
-Les empreses que demostrin tres trimestres de pèrdues o disminució d’ingressos o vendes podran acomiadar als seus treballadors.
-La nova reforma laboral permetrà no aplicar en temps de crisi el conveni pactat.
-Els convenis d’empresa tindran prioritat sobre els d’àmbit superior.
-Es crea un nou contracte indefinit per a pymes.
-Les ETT actuaran com agències de col·locació, faran la competència a l’INEM i al SOC.

Nuevamente, los liberados y vividores, nos vuelven a vender
Como sabéis ya se ha perpetrado el preacuerdo entre CCOO, UGT y las patronales, según la norma que siguen estos sindicatos, sin consultar a un solo trabajador, para qué y como ha expuesto un firmante por parte de los sindicatos. “No hace falta que el Gobierno realice ya la reforma laboral” SE LA HAN FIRMADO ELLOS.
– Han alcanzado un principio de acuerdo en materia salarial, aún no definitivo, que contempla subidas máximas del 0,5% para 2012 y del 0,6% para 2013 y 2014.
Solo la subida del IRPF de este mes se come lo que han firmado para tres años, partiendo con una pérdida de poder adquisitivo de todo el IPC que se produzca en este periodo.
– El borrador del preacuerdo incluye también importantes medidas de flexibilidad interna (jornada, funciones y salarios), distinguiendo entre flexibilidad ordinaria y flexibilidad «extraordinaria temporal».
Flexibilidad de todo (jornada, funciones y salarios). “No vayamos a dejarnos algo que no pueda retocar la empresa”.
– Sindicatos y empresarios determinan además que las estructuras salariales presenten complementos variables, de manera que un porcentaje de la cuantía salarial se haga depender de la situación y los resultados de las empresas.
Aquí firman que la empresa nos pueda quitar parte del salario poniéndolo como conceptos variables, no creemos que ningún Trabajador pueda suponer que los complementos variables, los utilicen las empresas para subirnos salarios.
– Los “agentes sociales” consideran conveniente incluir cláusulas de inaplicación temporal en el convenio que pudieran afectar al horario y la distribución de la jornada, el régimen de trabajo a turnos, el sistema de remuneración, el sistema de trabajo y rendimiento y las funciones.
– Las partes establecen que el convenio sectorial deberá determinar las causas por las que las empresas podrán descolgarse de lo pactado, pudiéndose contemplar, entre otras, la reducción del nivel de ingresos o el hecho de que la aplicación de lo acordado en convenio pudiera afectar negativamente a la situación y perspectivas económicas de las empresas.
Firman el descuelgue del convenio (que las empresas decidan qué es lo que nos quieren quitar, por que dar no va a ser), todo lo conseguido anteriormente a la basura.
– El principio de acuerdo alcanzado por los agentes sociales insta a que los convenios sectoriales propicien la negociación en la empresa de la jornada, funciones y salarios al entender que es el ámbito más adecuado para configurar estas materias.
Eso sí. Las empresas que estén mal pueden salirse del convenio del sector, pero las que estén funcionando más o menos, me tienen que mantener el chiringuito, acosta de bajarles el sueldo y perder la mayoría de los derechos, ganados anteriormente a sus trabajadores. Todos sabemos el porqué y en qué intenciones bastardas se basan.
Todo relacionado por pérdidas, organización o perspectivas económicas venideras de las empresas.
Ahí ya, NOS TOMAN POR IDIOTAS A TODOS LOS TRABAJADORES, la casi totalidad de las empresas en este país están en esas condiciones.
PERO QUIENES SON ESTOS LIBERADOS SUBVENCIONADOS, PARA SIN PREGUNTAR A NINGÚN TRABAJADOR. DECIDIR ROBARLES A MAS DE 17 MILLONES TRABAJADORES, TODO LO QUE CON MUCHOS AÑOS DE ESFUERZOS Y LUCHA SE HABIA CONSEGUIDO.
Estamos esperando a que realicen asambleas para que nos expliquen, el porqué han firmado esto sus jefes. Sabiendo que al igual que hicieron con las jubilaciones. Preguntarnos no han preguntado a nadie.
clica aqui para obtener la información del preacuerdo
II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013, 2014
La CGT considera éticamente repugnante el acuerdo firmado por CCOO, UGT con las patronales CEOE y CEPYME
¡ES UN ROBO Y UNA TRAICIÓN A LAS Y LOS TRABAJADORES !
El 25 de Enero de 2012, hemos conocido el texto completo del “II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013, 2014” pactado y firmado por la patronal CEOE y CEPYME con los sindicatos institucionales CCOO y UGT. El documento abarca , entre otros, aspectos relativos a la Estructura de la negociación colectiva, Flexibilidad, Empleo, Formación, Teletrabajo, Criterios en materia salarial, Inaplicación negociada en la empresa de determinadas condiciones de trabajo pactadas en los convenios colectivos sectoriales…
¿Cuánto te afectará al bolsillo la subida del IRPF?
El Consejo de Ministros anunció un aumento de impuestos, entre ellos, un incremento en la cuota del IRPF con el que espera recaudar 5.357 millones de euros en 2012. Las personas solteras, sin hijos, que ganen 30.000 euros, deberán pagar 248,88 euros más al año. Los casados, con descendencia y declaración conjunta, con los mismos ingresos, abonarán 151,81 euros más en su declaración anual de la renta. Así quedan los incrementos, en euros
SUELDO BRUTO | BASE LIQUIDABLE | INCREMENTO CUOTA |
9.500 | 4.816,75 | 0,00 |
12.000 | 7.878,30 | 20,45 |
16.000 | 12.332,00 | 53,86 |
20.000 | 16.078,00 | 81,95 |
30.000 | 25.443,00 | 248,88 |
45.000 | 39.886,67 | 606,55 |
70.000 | 64.886,67 | 1.471,35 |
110.000 | 104.886,67 | 3.071,35 |
160.000 | 154.886,67 | 5.420,21 |
220.000 | 214.886,67 | 8.819,08 |
400.000 | 394.886,67 | 20.567,94 |
SUELDO BRUTO | BASE LIQUIDABLE | INCREMENTO CUOTA |
9.500 | 1.416,75 | 0,00 |
12.000 | 4.478,30 | 0,00 |
16.000 | 8.932,00 | 0,00 |
20.000 | 12.678,00 | 27,38 |
30.000 | 22.043,00 | 151,81 |
45.000 | 36.486,67 | 475,48 |
70.000 | 61.486,67 | 1.306,28 |
110.000 | 101.486,67 | 2.906,28 |
160.000 | 151.486,67 | 5.221,14 |
220.000 | 211.486,67 | 8.586,01 |
400.000 | 391.486,67 | 20.300,87 |
Nuevo convenio de la construcción
Empresarios y sindicatos de uno de los sectores más importantes acuerdan incrementos moderados de los sueldos y defensa de su modelo de acuerdos
RAFA BERNARDO 20-01-2012
Frente a la pretensión de CEOE de congelar salarios y el empeño del Gobierno en renovar la negociación colectiva, empresarios y sindicatos de uno de los sectores más importantes del país acuerdan incrementos moderados de los sueldos y defensa de su modelo de acuerdos.
La Confederación Nacional de la Construcción, la patronal del sector, y los sindicatos UGT y CCOO van a firmar hoy un convenio que afecta a más de 800.000 trabajadores y a 130.000 empresas: el nuevo Convenio General de la Construcción. Y, en un momento en el que se oyen voces en favor de la congelación salarial (en el caso de la CEOE) y en favor de cambiar en profundidad la negociación colectiva (caso del Gobierno), sindicatos y empresarios de este importante sector defienden aumentos salariales (eso sí, moderados) y la vigencia de su modelo de negociación, que incluye convenios provinciales. Sindicatos y empresarios de la construcción lo tienen claro: su modelo de negociación colectiva funciona y lo quieren defender. Además, han acordado aumentar los salarios (aunque moderadamente, dada la situación de crisis) y defender las cláusulas de revisión: que se actualicen los sueldos cuando la inflación quede por encima para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. Y estas ideas las plasman en el documento más importante para trabajadores y empresarios del sector: El nuevo Convenio General de la Construcción, que estará en vigor de 2012 a 2016.
¿Es normal hablar de «compañeros de lucha, clases sociales, burgueses», etc…, con un Rolex de 12.000 euros en la muñeca?En países como Alemania los sindicatos se financian al 100% con las cuotas de sus afiliados. Claro está, por eso tienen una vigésima parte de dirigentes que los sindicatos españoles. ¿Por qué aquí les tenemos que pagar el sueldo con nuestros impuestos? ¿Se lo gastan bien? ¿Es un sueldo justo o les da para demasiado lujos?Sólo podemos decir que… ¡¡ Compañeros y compañeras, en España siendo
sindicalista se vive MUY BIEN !! [Si a ti también te indigna su comportamiento, agradeceríamos que dieras la máxima difusión posible a este artículo . Muchas gracias].
PREACUERDO PARA EL CALENDARIO LABORAL
El Día de la Constitución peligra como festivo
Sindicatos y empresarios trasladarán al Gobierno su acuerdo para acabar con los ‘macropuentes’
La CEOE defiende mantener tres fechas con gran carga religiosa
Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE trasladarán al Gobierno su predisposición a cambiar algunos festivos estatales a los lunes para evitar que se produzcan los llamados macropuentes. Pese a que el calendario laboral del 2012 ya está aprobado, la decisión del Ejecutivo con el visto bueno de los agentes sociales sería efectivo el próximo año.
Según el preacuerdo entre las dos partes, los únicos días que serán festivos y no podrán cambiarse serán el día de Navidad, Año Nuevo, el Primero de Mayo y el 12 de octubre, según establece el Estatuto de los Trabajadores desde 1981.