Reunión para Firma del Acuerdo de Delineación, (separación de negocios de aéreo y terrestre).

El miércoles dia 4 de Mayo la dirección de la empresa. nos convocaba
para una reunión para el viernes 6 de Mayo, para tratar la Reunión
para Firma del Acuerdo de Delineación, (separación de negocios de
aéreo y terrestre).

Como ya informamos anteriormente, se ha marginado a CGT en todo
este proceso (hecho que hemos denunciado ante inspección de trabajo).
La empresa nos comunica la presencia de la direccion de RR.HH. de DHL Spain en
dicha reunión y la voluntad de tener un encuentro con la sección
sindical de CGT.

Nuestra respuesta a la empresa fue que veíamos una falta de
seriedad convocar a dos días vista una reunión supuestamente tan
importante, y decimos “supuestamente” porque a día de hoy la empresa
todavía no nos ha facilitado dicho pre-acuerdo firmado por la comisión
de seguimiento compuesta por miembros de CCOO y UGT. Hemos obtenido el
texto de este preacuerdo por otros medios.

Por deferencia y educación (valores que la empresa no ha tenido con
CGT durante este proceso de negociación), accedemos a vernos con la
dirección de RR.HH. de DHL Spain, siempre y cuando dicho encuentro se
celebrase antes de la reunión convocada por la empresa con todos los
comités de la provincia de Barcelona.

Durante este encuentro cordial, la dirección de la empresa nos
informa de manera resumida sobre el pre-acuerdo firmado, y por nuestra
parte transmitimos nuestro malestar e indignación por la
discriminación que ha sufrido CGT en este proceso. A su vez
aprovechamos este encuentro para transmitirle también nuestra
preocupación por el hecho de que muchos temas de prevención estén
paralizados (Arreglo de vestuarios, cambio de flota de toros y
torillos etc.), a lo que reacciona con cara de sorpresa y nos dice que esto no debería ser así.

Tras este encuentro, esta sección sindical por dignidad y a modo de
protesta, por la marginación sufrida, decide no asistir a la reunión
que se celebrará para “supuestamente” iniciar los trámites para la
firma del acuerdo, pues pensamos que “aquellos que han cortado el pan a su antojo, que recojan las migajas y hagan con ellas lo que crean oportuno”.

Para cualquier información al respecto estamos a vuestra disposición.

Salud                                                                               

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

JORNADES DE LLUITA per denunciar LES ALTES MÈDIQUES INJUSTIFICADES de les Mútues i de l’ICAM.

Cartel jornadas

   Des de la Confederació General del Treball (CGT) de Catalunya
convoquem pels propers dies 1 i 3 de desembre de 2015
unes JORNADES DE LLUITA per denunciar LES ALTES
MÈDIQUES INJUSTIFICADES de les Mútues i de l’ICAM.
Aquesta mobilització es realitzarà amb concentracions
descentralitzades arreu el territori el dimarts 1 de desembre,
i amb una concentració unitària davant la seu de l’ICAM
de Barcelona (Avinguda Vallcarca 169) el dijous 3 de
desembre.
Els darrers anys els i les treballadores no només hem
patit retallades de drets a base de dramàtiques reformes laborals,
sinó a través de nous criteris per a donar més altes mèdiques i
denegar més invalideses. Aquesta actuació no es fonamenta en
cap nova avaluació mèdica, sinó que té com a únic objectiu de reduir la despesa, causant que cada vegada més persones
es veuen obligades a tornar a treballar sense tenir una recuperació mèdica real.
Aquest nou atac contra els nostres drets és especialment greu, doncs es dona de forma clandestina (sense la publicitat
de cap reforma legal) i alhora afecta el que és més fonamental en tota persona, la nostra integritat física i mental,
causant greus patiments i insuficients recuperacions mèdiques en les persones afectades.
Un Tribunal Mèdic (ICAM) amb l’únic criteri de reduir despesa a costa de donar altes injustes: Des de la Confederació
General del Treball (CGT) de Catalunya denunciem que l’Institut Català d’Avaluacions Mèdiques (ICAM), organismes
dependent de la Generalitat de Catalunya, està emetent altes amb criteris no mèdics, sinó economicistes, en detriment
de la salut dels i les treballadores. Alhora, els criteris cada dia més restrictius dels dictàmens de l’ICAM, finalitzen amb
una cada vegada major denegació d’invalideses per part de l’INSS (Institut Nacional de la Seguretat Social), depenent de
l’administració espanyola.
Hem de denunciar que, tal com ha fet públic la publicació El Crític, l’ICAM cada vegada dona altes mèdiques més ràpid
(del 2007 al 2013 ha baixat de 12,7 a 9 dies la mitjana de la baixa anual de cada empleat) i es declaren menys invalideses
(al 2008 va rebutjar el 27,39% del total rebut, i al 2013 la xifra va créixer fins a l 40% del total).
Per tant, sense cap reforma legal i sense cap publicitat, les administracions catalanes i estatals estan actuant
conjuntament per reduir dràsticament la despesa en prestacions a base d’altes mèdiques injustificades i denegacions
d’invalideses sense base real mèdica.
Unes Mútues al servei dels beneficis de la patronal a costa de la salut dels i les treballadores: Des de la Confederació
General del Treball (CGT) de Catalunya també hem de denunciar les anomenades Mútues d’Accidents de Treball, que
estan portant a terme veritables atemptats contra la integritat de molts treballadors i treballadores.
En aquestes Mútues patronals, com tantes treballadores i treballadors tenen coneixement per haver-ho patit, s’estan
donant altes injustes (molt més “ràpides” que les de la sanitat pública),amb l’únic objectiu d’aconseguir reduir despeses,
però causant el retorn a la feina de persones sense una recuperació mèdica real.
Des de la Confederació General del Treball (CGT) de Catalunya apostem per l’abolició de les Mútues, i per una sanitat
pública i de qualitat, al servei dels i les treballadores i de la població en general, i denunciarem al carrer l’actuació de les
Mútues i l’ICAM, al servei únicament dels vergonyosos beneficis de la patronal, i a costa de la integritat física de la classe
treballadora.
Aquestes vergonyoses actuacions comencen a ser denunciades per afectats i associacions en defensa de la sanitat
pública, com la valenta acampada davant de l’ICAM de Barcelona, fent públic el que molts voldrien continuar amagant.
Per aquests motius fem una crida a la mobilització al carrer els propers dies 1 i 3 de desembre, per denunciar
públicament l’actuació de la patronal i les administracions estatals i catalana. L’experiència ens ensenya que només la
nostra lluita com a treballadors i treballadores ens permetrà construir un futur on la cobdícia capitalista d’uns pocs
no s’imposi a la salut de la gran majoria, la classe treballadora.
O els seus beneficis o la nostra Salut!

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Sesión formativa: Salud laboral básica y funciones de l@s delegad@s de prevención.

SalutLaboralBasica_CGT-VO_petit

   Para inscribirse al curso clica aquí y rellena un sencillo formulario.

Publicado en Formación | Deja un comentario

REUNION MONOGRAFICA CONTRATACION

 

REUNION MONOGRAFICA  CONTRATACION

1.- Hoy se ha celebrado la reunión monográfica acordada por el Comité de Empresa con la dirección de la empresa, en la misma se ha debatido de la cantidad de Horas Extra Realizadas,  tiempo Presencia, Trabajadores de ETT,s  y demás temas relacionados con el Exceso de Jornada.

   Por Parte de CCOO y CGT se ha entregado un informe detallado de los datos por Secciones para dar luz a la necesidad de contratación existente y el exceso de Horas Extras que se están realizando en Operaciones, a espera de Completar el informe con los datos pendientes de recibir de Administración.

RESUMEN

Trabajadores de ETTs   Estables todo el año  …………………………………44

Año  2014

Horas Extras :                                                             8.531

Trabajos especiales 122 TRAB. (1  hora /día):    24.400

TOTAL………………………………….32.931

Hay que sumar  SABADOS Y DOMINGOS

Año 2015

HHEE  hasta abril 2015:       6.916     PREVISION Final año:  20.748

Hay que sumar Trabajos Especiales,  SABADOS Y DOMINGOS

Hemos propuesto:

– la conversión a Plantilla de los trabajadores de ETT,s que están cubriendo los puestos estructurales.

– Reparto de las Horas Extras entre trabajadores  que soliciten la realización de forma voluntaria.

 

2.-  Pago Vacaciones

   Hemos solicitado la aplicación de la sentencia Europea que obliga a pagar la media de los pluses, La Dirección se ampara en que hay pendiente una resolución del Tribunal Supremo.

   Hemos Propuesto que  se comprometa a asumir dicha sentencia con retroactividad desde el año 2015. Quedamos a la espera de respuesta.

3.-Bocadillo ETT,s

   Se le ha recordado a la empresa que los trabajadores de ETT tienen derecho al descanso por Bocadillo como el resto de trabajadores. La Empresa dice que si  que tienen el Derecho.

   Hemos solicitado que los mandos comuniquen a los Trabajadores de ETT su horario de Bocadillo.

4.-Categorias Profesionales

   Hemos solicitado una actualización de Categorías profesionales ya que hemos constatado que hay pendiente de aplicar la Promoción del Pacto CIM tanto en Administración como en Operaciones.

   Quedamos a la espera de una próxima reunión con la dirección de la empresa, el próximo mes de Octubre, para continuar tratando en el tema de contrataciones y bolsa de horas extras.

   Os seguiremos informando.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

RESULTADOS ELECCIONES DHL- Getafe 2015, ha comenzado el cambio…

RESULTADOS ELECCIONES DHL- Getafe 2015

Getafe a 8 de junio de 2015

Los resultados de las elecciones celebradas hoy día 8 del presente han sido los siguientes:

ALMACÉN (Especialista y/o no cualificados) 9 representantes:

–          CENSO TOTAL:   260

–          Votos totales:    203          ……………………………………………………..   78,07%

–          Votos en blanco:   4          ………………………………………………………… 1,15%

–          Votos nulos:           3          ……………………………………………………..     1,53%

–          Votos válidos:    196          ……………………………………………………..   75,38%

 

 

Ø CGT:   148  (7 representantes)………………………………………..  75,51%

Ø CCOO: 16  (1 representante)………………………………………….    8,16 %

Ø UGT:    26  (1 representante)………………………………………….. 13,26%

Ø INDEPENDIENTES:   6 (0 representante)…………………………..  3,06%

 

OFICINAS (TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS) 4 representantes:

–          CENSO TOTAL: 120

–          Votos totales:     101            ……………………………………………………..  47,12 %

–          Votos en blanco: 10             ……………………………………………………..  37,93 %

–          Votos nulos:           4             ……………………………………………………..   14,94 %

–          Votos válidos:      87             ……………………………………………………..   72,50 %

 

Ø CGT:      41 (2 representantes) …………………………………………..  47,12 %

Ø CCOO:  33 (1 representante)  …………………………………………..  37,93 %

Ø UGT:     13 (1 representante)     ………………………………………..   14,94 %

 

REPRESENTACIÓN TOTAL COMITÉ DE EMPRESA (13 representantes):

Total votos válidos: 283

– CGT: 189 (9 representantes)   …………………………………………….. 66,78 %

– UGT:    39  (2 representantes)…………………………………………….. 13,78 %-  CCOO: 49 (2 representantes) …………………………………………….. 17,31%

– INDEPENDIENTES: 6 (0 representantes)……………………………..  2, 12%

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Encuesta: ¿Como crees que debería realizarse la negociación del Convenio de DHL Cim Vallés?

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario

Negociación del Convenio

Santa Perpetua de la Moguda a 13/01/2015

Tras los últimos comunicados difundidos tanto por la “Comisión de Seguimiento” como por la Empresa. En los cuales parece ser que hay un principio de negociación del convenio, Sin contar con la opinión de los comités de empresa:

  Desde esta sección sindical, manifestamos taxativamente, que no reconocemos a dicha “comisión” como organismo negociador del convenio interno de DHL Express Cim Vallés. Creemos que la negociación de dicho convenio debe ser negociada en nuestro centro, por l@s representantes que los trabajadores y trabajadoras que escogieron libremente en las urnas.

   Valorando a su vez el comunicado de la Dirección de la Empresa a dicha “Comisión de Seguimiento”, con la cual parece estar muy cómoda, centralizando la negociación de los convenios y a su vez invitando a la vuelta a convenios provinciales, lo cual desde nuestro punto de vista sería un paso atrás, solo hace falta contactar con compañer@s de otras empresas del sector, para valorar como está el mismo. En este mencionado comunicado, la empresa admite el aumento de faena y de carga de trabajo, pero cuando habla de rentabilidad, solo vemos una mera excusa para seguir aumentado sus beneficios a costa del esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras y a su vez condicionar una subida salarial a la baja.

   Por todo lo expresado anteriormente nos hemos dirigido a las secciones sindicales que están representadas en el Comité de Empresa de DHL Cim Vallés, convocando una reunión la semana que viene, para tratar el tema. Estamos a espera de una respuesta.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Manifestación «NO A LA LEY MORDAZA» 20 DEL 12 A LAS 12H.

mani_20_12

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Reunión del día 10 de diciembre

                       INFORMA      

Reunión del día 10 de diciembre

   Exponemos un resumen de lo tratado en la reunión:

Fechas de vacaciones de Navidad:

Del 22 de diciembre al 5 de Enero, (ambos inclusive)       un 25%

Del 29 de diciembre al 11 de Enero (ambos inclusive)       un 75%

Fechas de vacaciones de Semana Santa:

Del 23 de Marzo al 5 de Abril           (ambos inclusive)       un 15%

Del 30 de Marzo al 12 de Abril         (ambos inclusive)     un 70%

Del 7 de Abril al 20 de Abril               (ambos inclusive)     un 15%

   Los porcentajes expuestos se distribuirán en las secciones de Llegadas, Salidas y Administración, en cómputo general de cada una de ellas.

   A su vez los trabajadores/as que así lo deseen podrán disfrutar de los 30 días continuados de vacaciones, en lugar de hacer las vacaciones partidas.

   Sobre el cómputo de los días de vacaciones el Comité de Empresa, manifiesta que en un futuro los días de vacaciones deberían computarse en días laborables y no en días naturales como hasta ahora.

Exceso de jornada:

Los trabajadores y trabajadoras vinculados a al Pacto Cim harán una jornada de 40 horas semanales, lo que supondrá tres días de libre disposición, a los que hay que sumar los dos que garantiza el Estatuto de los Trabajadores. Total 5 días de libre disposición.

En el caso de administración el trabajador o trabajadora que lo desee podrá acogerse a la jornada de 39,5 h, tal como estaba acordado el año pasado.

 

 

Horas de medico:

   Se podrán disponer de 4 horas de médico de familia tal como ha hecho hasta hora, a su vez, en caso de una doble visita médica se podrá disponer de un permiso de jornada entera, con la entrega de los justificantes de entrada y salida. (Siempre y cuando los horarios de la visita no sean compatibles con el horario laboral, o por motivos de situación geográfica del centro médico o de la disponibilidad de transporte)

Contrataciones:

   La empresa comunica que ha habido dos nuevas contrataciones con contrato indefinido, una en el turno de llegadas y otra en el turno de salidas.

   Por parte de CGT trasladamos a la empresa una inquietud, pues vemos que trabajadores de ETT, llevan realizando funciones de trabajos estructurales, por lo que deberían formar parte de la plantilla.

Varios.

   También desde esta sección planteamos la opción de dotar las carretillas elevadoras con mamparas de cara al invierno, la empresa no se manifiesta al respecto por lo cual este tema se tratara desde el Comité de Seguridad y Salud

   Como en las reuniones anteriores planteamos se habiliten maquinas expendedoras de comida caliente. La empresa comunica que lo están estudiando.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

logo_seccion_sindical   logo_seccion_sindical

 COMUNICADO

Compañero/a:

   Desde la sección sindical de la CGT del CIM del Vallés, y una vez pasadas las elecciones, queremos haceros llegar nuestra valoración de los resultados.

   Primero, y ante todo, felicitar y agradecer a todos los compañeros/as por su participación, y hacerlo extensivo a las otras dos candidaturas. Los resultados finalmente han dado el siguiente reparto:

CCOO            95 votos      5 delegados/as

CGT    51 votos      2 delegados/as

UGT    106 votos    6 delegados/as

   Desde CGT siempre hemos apostado, por convicción, por la unidad de acción de la clase trabajadora como la única arma posible para hacer frente a la defensa de nuestros derechos. En esta línea, la primera lectura, en positivo, que hacemos de este resultado es el reparto que ha habido de los delegados entre todas las candidaturas, evitando así, cualquier mayoría (siempre negativas) por parte de nadie. Esto nos obligará a todas las secciones a hacer un esfuerzo de entendimiento, coordinación y respeto mutuo, que lamentamos que no se haya iniciado ya desde la campaña electoral, pero que creemos necesario para poder hacer frente al trabajo que se nos presenta los próximos cuatro años. Desde nuestra posición minoritaria, trabajaremos para intentar construir un comité de empresa unido y consensuado, y que creemos vital.

   Somos conscientes que nuestros dos delegados pueden ser la llave en muchos temas, pero, desde ya, queremos decir que no vamos a participar de ninguna intentona de división y/o frentismo para dejar fuera a nadie. Las sutiles proposiciones, totalmente informales, que ya hemos recibido para crear mayorías en el comité han sido y serán rechazadas de inmediato. No vamos a dejar fuera a nadie simplemente por asegurarnos un puesto en tal sitio, o en otro. No es nuestra manera de hacer. Como ya hemos dicho, nuestro objetivo es trabajar para la unidad de acción, tal i como han expresado claramente las urnas los trabajadores y trabajadoras, y cualquier cosa que se desvíe de esto nos parece una falta de respeto hacia todos y todas.  Las alianzas se crean en base a propuestas, no en base a ningún reparto de sillas.

   Por otra parte, queremos agradecer sinceramente a los compañeros y compañeras que han confiado en nosotros para que les representemos, y asumiremos esta responsabilidad intentando hacerlo de la mejor manera posible. Los 51 votos recibidos, más los 6 que obtuvimos en oficinas, pese a no haber presentado lista, (por lo cual se han considerado nulos), nos dan fuerza y legitimidad para seguir trabajando. Al mismo tiempo, reconocemos que el  resultado no ha cumplido con nuestras expectativas.

   Aunque nos hemos quedado a dos votos de sacar un tercer delegado, hemos conseguido prácticamente el mismo resultado que en las anteriores elecciones, únicamente con un voto de diferencia, por lo que entendemos que desde nuestra sección deberemos analizar con calma el porqué de este estancamiento, y desde la autocrítica, intentar encontrar los errores que hemos cometido e intentar corregirlos.

   Sin más, queremos volver a agradecer a todos y todas, su participación en las elecciones, y reafirmarnos en nuestra apuesta por la unidad de acción, que esperemos se empiece a ver plasmada en breve.

 

   Sección Sindical de CGT  en DHL CIM Vallés

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario